Este jueves 6 de octubre, por invitación de la directiva de 4 centros de padres en Chile (de escuelas particulares subvencionadas), se realizará un encuentro de apoderados del sector particular subvencionado. Este tiene como objetivo la discusión ordenada y organizada de la posición de los padres ante el debate actual. Le pedimos a la gente de nuestro sector que apoye la organización de los apoderados y los incentive a inscribirse en el SIE para asistir. Dejamos abierta la invitación a todos nuestros apoderados, para que puedan tomar el espacio que les corresponde en el debate actual.
------------------------------------------------------------
Esta es la carta de invitación:
Estimado/a apoderado/a:
Por primera vez en le historia de Chile, realizaremos en el SIE, Salón Internacional de la Educación, un Encuentro de los/as apoderados/as del sector particular subvencionado, que nos permitirá conocernos, compartir y debatir.
Reflexionaremos sobre el rol de los padres y de las madres en una educación de calidad, como colaboradores indispensables de la escuela, en una sociedad compleja y en cambio.
Expresaremos las inquietudes de las familias respecto de la libertad de enseñanza y su derecho a elegir la educación de sus hijos/as.
Escucharemos los planteamientos de representantes de distintos sectores políticos frente a la educación privada.
¡Lo/a esperamos!
Silvia Pasten Pérez, Presidenta Asociación Padres y Apoderados de Colegios Particulares Subvencionados de la Región de Antofagasta.
Erika Muñoz Bravo, Presidenta Federación de Padres y Apoderados de Colegios Particulares Subvencionados de la Va Región.
Ivonne Morales Rivera, Vice Presidenta Asociación Padres y Apoderados de Colegios Particulares Subvencionados de la Región del Maule.
Ingrid Bohn Flores, Presidenta Asociación Padres y Apoderados de Colegios Particulares Subvencionados de la Región de la Araucania.
DATOS:
Encuentro Nacional
Asociaciones de Padres y Apoderados
Colegios Particulares Subvencionados
Salón Internacional de la Educación SIE, Centro Cultural Estación Mapocho,
Sala de las Artes
Jueves 6 de octubre, a partir 16.00 horas.
Me parece fantástico, que nuestros apoderados se organicen, para analizar y organizarnos para enfrentar un tema que nos afecta muy profundamente a nosotros los padres, como lo es el tema del lucro en la educación básica y media, me parece insólito que se le de tanta atención a los jóvenes que al parecer no se han dado cuenta que nuestro país a crecido enormemente, que somos bastante más que unos cuantos millones de habitantes, más que hace unos años atrás en que si se podía dar gratuidad a la educación; pero hoy tenemos muchos adultos mayores que también tienen necesidades, muchos más alumnos preescolares y un sin fin de personas que también necesitan. Dónde están los padres de estos jóvenes que arrastran y se se dejan arrastrar sin ceder ante ningún acuerdo, es nuestro deber como padres orientar a nuestros hijos acerca de que todo cambio es gradual y que hay que saber tranzar. Por lo demás con respecto ala educación básica y media si existe educación gratuita, no de calidad quizá en algunos casos.Como padres y ciudadanos, creo que tenemos el derecho de poder elegir acerca de la educación de nuestros hijos y los colegios medio subvencionados son una gran oportunidad para acceder a una educación de calidad y no tan cara como la educación particular. Los jóvenes se deben orientar a solicitar, beneficios para la educación superior, aranceles más bajos, becas para los de más bajos recursos etc.
ResponderBorrarMe parece que nos organicemos por que es de la única forma que nos escuchen cuando queramos defender nuestros derechos.
Felicitaciones.
Lilian R.